Preguntas frecuentes (FAQ)
En esta sección resolveremos algunas de las dudas más frecuentes que puedes plantearte antes de encargar tu escultura de busto.
Aquí encontrarás las respuestas a las dudas más frecuentes que suelen aparecer a la hora de encargar tu escultura.
Tamaños, formas de pago, materiales, procedimientos y procesos de creación… Todo ello intentaremos explicártelo para despejar cualquier pregunta que tengas y así encargues tu escultura de cabeza con total confianza.
¿Por qué hacer una escultura de busto?
Durante el tiempo que llevo en este mundo muchas personas me han dado su motivo para tener un busto de su ser querido.
La mayoría son madres y padres, abuelas y abuelos que quieren capturar para siempre esa carita de su hijo/a o nieto/a de cuando eran pequeños o a una edad determinada.
Otra parte muy importante de personas, quieren tener presente a ese ser querido que han perdido.
Todas ellas me han transmitido un sentimiento inexplicable. No se cansan de mirar esa escultura de cara, y les reconforta y se sienten mejor. Algo mucho más intenso que cuando miran una fotografía.
También podemos esculpir a tu mascota, fiel e inseparable a la cual quieres tener presente de una manera especial.
¿Cómo sé que el busto se parecerá al original?
El parecido está garantizado, bien sea mediante la interpretación de fotografías o por digitalizado 3d. En cualquier caso te enviaremos fotografías del proceso de creación de la escultura de cabeza y cara para que tú seas quien nos dé el Ok final, solo entonces acabaremos la obra.
¿Hay que pagar el Busto por adelantado?
El pago se hace en dos veces. El primer pago se hace cuando se realiza el encargo, siempre después de haber hablado con nosotros, haber recibido las fotografías y aceptado el plazo de entrega. El resto se abonará cuando el cliente dé el Ok a la escultura de busto, aún en proceso de tallado por el escultor.
¿Qué material elegir?
Si es para colocar a la intemperie, siempre es mejor que sea de bronce por colada. Este se hace con bronce fundido y llenando el molde. No es completamente macizo, suele tener aproximadamente 1 cm de espesor y es muy pesado. Es como lo que vemos en jardines y parques. Es el busto de gama alta.
Si es para interior, depende de tu gusto. El de madera es cálido y especial. El de resina es de color beige, queda muy bien en cualquier ambiente. Tal cual queda perfecto, y si eres un artista y te atreves puedes darle pátinas y decorarlo a tu gusto.
Después están las esculturas de cabeza y cara de resina con baños metálicos, son baños de metales como el bronce, cobre, oro o plata. Con diferentes acabados, los cuales hacen el busto con más o menos contrastes y que esté envejecido o no.
Este baño lo hace resistente y el acabado es exactamente igual al que tendría si fuera por fundición. De hecho no llega a pesar tanto como el de bronce fundido.
Si eres atrevido y quieres algo diferente puedes optar por los de resina con pinturas especiales, tenemos el efecto grafito, el efecto cromo y el efecto titanio. Dan un toque moderno y desenfadado a tu busto y un acabado original y muy bonito.
¿Es mejor hacer el busto enviando fotografía o por digitalizado 3D?
Cuando hay posibilidad de escanear, es el mejor proceso, ya que es más rápido y necesita menos correcciones por parte del cliente al ser el parecido mayor. El digitalizado está indicado para personas de 10 años en adelante, ya que hay que permanecer unos minutos sin moverse.
El escáner empleado es de luz, por lo que es inocuo, no es adecuado para personas epilépticas debido al parpadeo de la luz.
El método a través de fotografías está indicado cuando por cualquier motivo no se puede o no se quiere digitalizar a la persona o cuando se trata de nuestra mascota. Debemos aportar una fotografía de frente, una de perfil y una en perspectiva, todas deben tener la misma expresión y pelo. No sirve una con boca abierta y otra cerrada, una serio y otra sonriente, o con pelo corto y otra con pelo largo.
¿Está incluido el desplazamiento para la digitalización en el precio?
El precio indicado es para esculpir desde fotografía o si el cliente se desplaza a nuestras oficinas de Alicante. Si tenemos que desplazarnos cobramos el desplazamiento a razón de 2 euros el kilómetro contando solo la ida.
¿Cuánto tiempo se tarda desde que confirmo el busto hasta que lo tengo en casa?
El término medio es de 2 meses. Pero eso lo confirmaremos cuando contactes con nosotros, ya que depende de la carga de trabajo en ese momento. También depende de los cambios que hagas en tu escultura de cara cuando está esculpida.
¿El precio incluye cambios en la escultura de busto por parte del cliente?
El precio incluye cambios sutiles que el escultor no haya percibido en la fotografía y hagan que se parezcan más al original. No incluye cambios grandes que no estuvieran o se apreciaran en las fotografías. Aunque estamos abiertos a cualquier propuesta del cliente y la haríamos al precio más ajustado posible, el cual añadiríamos al que se indica en el apartado de precios.
¿El precio incluye los portes y el IVA?
El precio es con portes incluidos para toda la península. El IVA no está incluido en el precio. Este aparecerá en el presupuesto que realizaremos para ti.
¿Qué tamaño de escultura de cabeza elegir?
Puede elegir el tamaño que le guste. A la mitad es el tamaño que más nos piden. Queda bien para colocarlo en cualquier rincón de la casa y es más manejable.
A tamaño real es ideal para colocarlo en un jardín o cualquier lugar en el exterior, de lo contrario se verá pequeño.
Un tamaño menor de la mitad sale al mismo precio que la mitad, por eso no lo aconsejamos.
También se puede hacer una escultura de busto (cabeza y cara) a tamaño mayor del real, de este tendremos que calcular el precio según el tamaño deseado.
¿Tienes alguna duda más?
Las preguntas son la raíz de todas las respuestas.