¿Quieres saber más sobre todo lo que podemos ofrecerte?
informate sobre todos nuestros servicios y beneficiate de nuestra larga experiencia
Obtención de un archivo digital a partir de una pieza física.
Contamos con escáneres 3d profesionales, para digitalizar desde pequeños objetos hasta piezas de
4 metros, a una calidad excepcional. Una ver digitalizada la pieza, la podemos enviar en formato digital, en .stl o en sólido, para poder generarse un molde o lo que se necesite. O lo podemos fabricar nosotros.
Si se dispone de un modelo el cual se quiere cambiar de tamaño, este método nos permite redimensionarlo y después podemos generar el nuevo modelo mecanizado o impreso en 3d.
-Escultores y modelistas, para obtener una copia de una figura a otro tamaño, obtener piezas simétricas, o hacer modificaciones.
Modelo en 3d a partir del físico, y poder trabajar con él en software de CAD, CAM o CAE.
Da forma al material con una fresa mediante arranque de viruta.
En nuestro taller contamos con fresadoras de 4 y 5 ejes. Dos de ellas de gran formato, con recorrido
en eje Z de 400mm y 750mm. Por lo que el tamaño de pieza no es problema.
Disponemos de 4 máquinas CNC con el eje C, con dimensiones de pieza hasta diametro 650x3000mm
Con ellas podemos hacer infinidad de trabajos, como prototipos, maquetas, esculturas, moldes, utillaje, letreros, logotipos, etc, en poliuretano, corcho o porexpan, madera, dm, metacrilato o acrílico, resina, plástico y similares.
El eje C nos permite hacer muchos trabajos que con la fresadora convencional no podríamos, el eje X es sustituido por el C, el cual hace rotar la pieza como si de un torno se tratara, mientras el eje Y se ocupa del movimiento longitudinal y el Z de la altura. Con este sistema fresamos balaustres, columnas con grabados, cabezas para bustos o muñec@s, piñones, engranes rectos, cónicos o helicoidales, etc., en los materiales anteriores. Mientras que el 5º eje, nos permite hacer contrasalidas y otras formas más complejas.
Prototipos funcionales, fabricación de series cortas, piezas personalizadas, repuestos de piezas
Disponemos de una flota de impresoras 3d, 5 de filamento y 4 de resina SLA.
Esta tecnología está de moda, y no es por nada, ya que permite la obtención de piezas sin necesidad
de tener que invertir mucho dinero y tiempo en la fabricación de un molde de inyección, cuando queramos una o varias copias.
Así podemos tener un modelo dependiendo del tamaño, en unas horas o días.
Por lo que en muchos casos verificaremos enseguida si el diseño es correcto o necesita modificarse.
En otras ocasiones necesitamos una producción corta, por ejemplo 20 o 30 piezas, las cuales por su bajo precio no amortizan un molde. Para este caso es la opción más económica.
También da solución a esas piezas de plástico que se nos rompen o pierden, y ya han dejado de fabricarse, por lo que no hay manera de comprarlas.
Si dispones del diseño 3d, nos lo pasas en formato .stl o en sólido y nosotros te lo fabricamos.
Si quieres que lo diseñemos nosotros, nos trasmites tu idea y nos encargamos del resto.
Tanto la tecnología a aplicar como el material lo decidimos contigo para hacerlo de la manera más adecuada a su uso y forma.
Impresión 3D en resina Calidad de Joyería
Lo utilizamos cuando queremos obtener un modelo tridimensional pequeño de alta calidad, en el cual salgan reflejados hasta los más mínimos detalles, y que no se aprecie nada o apenas las rayas entre capas.
Puede ser en el color que queramos, y en el material adecuado para su uso.
Disponemos de resinas fungibles, para hacer modelos para moldes a la cera perdida, como se hace en joyería, para el posterior fundido de la joya en metal.
También podemos utilizar resina estándar, gran calidad en los detalles y dureza media.
Resina tipo polipropileno, resistente y ligeramente flexible.
Resina industrial más resistente que la estándar.
Nuestro taller cuenta con 2 máquinas láser, una de 900 mm x1300 mm, y la otra de gran formato, con un recorrido de 1500 mm x 3000 mm.
Con ellas obtenemos resultados de mucha precisión y alta calidad para la elaboración de todo tipo de productos y piezas.
CORTE POR LÁSER
Un potente haz láser y un preciso mecanismo, todo controlado por ordenador, nos permite cortar
distintos materiales, con un ancho de corte de décimas de milímetro, y al no tener contacto con la pieza, esta no se mueve dejando un corte limpio y sin rebabas.
Podemos cortar metacrilato, dm, madera, contrachapado, piel, cartón, hierro, acero inoxidable.
No podemos cortar cobre ni latón.
El cliente nos aporta los contornos en formato dxf o pdf en caso de tenerlos, si no es así, los podemos crear nosotros con las indicaciones que nos dé.
Sus aplicaciones son infinitas, tanto a nivel industrial como personal, unos ejemplos son:
Creación de maquetas, modelos, prototipos, trofeos, regalos, rotulación, carpintería, corpóreos, logos, utillaje, repuestos de piezas, escaparatismo…
GRABADO LÁSER
Si las aplicaciones del corte son infinitas, las de grabado no se quedan atrás. Pues con la misma tecnología aplicada de un modo distinto, nos permite grabar por quemado de la superficie, materiales como el metacrilato, madera y sus derivados, vidrio, cristal, cristal lacado, piel, goma,
granito, piedra, metal, etc.
El cliente puede aportarnos el logo o imagen a grabar en formato dxf, pdf, o jpg, o en caso de no disponer de ello nosotros lo podemos crear.
Aparte de compartir las aplicaciones del corte, también nos permite la personalización de objetos,
marcado de piezas, decoración, fotografía…
CORTE PLASMA Y OXICORTE:
Con este tipo de tecnología podemos cortar acero inoxidable de hasta 20mm, acero al carbono hasta 30mm y corte de cobre, latón, o acero galvanizado de hasta 3mm
MOLDES O PIEZAS DE RESINA DE POLIURETANO, RESINA DE POLIESTER CON FIBRA DE VIDRIO, RESINA EPOXY Y DE SILICONA.
Para la obtención de varios modelos por colada de otro material, laminado o termoformado.
Contamos con campanas de vacío industriales para sacar el aire a las resinas o siliconas, tanto
Se obtiene por la mezcla a partes iguales de Poliol (resina incolora) e Isocianato (catalizador amarillento) y tras una reacción química exotérmica, endurece en 5 o 6 minutos. Quedando de
Permite la adición de cargas minerales o metálicas, las cuales disminuyen la temperatura de la reacción química, y aumentan su dureza. Dependiendo del tipo de carga, abaratan o encarecen el producto.
Este corto periodo de tiempo permite la obtención de modelos por rotomoldeo, consiste en colar
Apenas huele y es fácilmente mecanizable. A menudo hacemos un bloque por colada y en unas horas podemos mecanizarlo para la obtención de un molde, prototipo o pieza final.
Moldes, prototipos o piezas macizas o huecas (rotomoldeo), de tamaño pequeño o mediano.
Bien por mecanizado o por colada.
RESINA DE POLIÉSTER
Se suele comprar preacelerada y endurece tras añadirle entre el 1.5 a 2% de catalizador, en este caso peróxido de Mec, en unos 30 minutos, tras una reacción exotérmica, y cura totalmente pasados varios días.
Este largo tiempo de manipulación permite extraer el aire que contiene en su interior, (en una campana de vacío) y el cual hemos aumentado al realizar la mezcla, por lo que es ideal para reproducciones en moldes de silicona, pudiendo obtener hasta 20 reproducciones, tras las cuales el molde quedará deteriorado.
Permite añadirle cargas minerales para abaratar el producto, a la vez que reducimos el pico de temperatura de la reacción química que se produce. A menor temperatura menor riesgo de deformaciónes.
Aplicaciones de la resina de poliéster por colada, obtenidas abocando esta en la cavidad del molde:
Fabricación de moldes.
Obtención de modelos con grandes detalles en moldes de silicona.
Aplicaciones de la resina de poliéster por laminado, obtenidas por superposición de capas de fibra de vidrio untadas con esta resina:
Moldes y piezas de poco peso, gran volumen y resistentes.
RESINA EPOXY
Es un polímero termoestable endurecido con un catalizador.
Es transparente como el cristal y se puede tintar de cualquier color o con la combinación de varios, quedando acabados únicos y espectaculares. Se puede mecanizar fácilmente.
Nosotros lo utilizamos por colada en moldes de silicona para la obtención de modelos transparentes.
O por colada para la obtención de un bloque el cuál vamos a mecanizar para obtener un modelo.
SILICONA
Como en los casos anteriores se trata de dos componentes que al mezclarlos hace que esta endurezca.
Hay muchos tipos de silicona, tanto para la obtención de moldes como de productos, cada una con características especificas.
Este material nos aporta una ventaja sobre los materiales rígidos, nos permite sacar del molde
piezas con contrasalidas.
Lo utilizamos en moldes para la obtención de piezas de resina, cera, cemento u hormigón, etc
Y en piezas para la obtención de productos de este material, por colada, en moldes de resina de poliuretano y de poliéster con fibra de vidrio.